jueves, 4 de septiembre de 2014

Entre patadas

Por: Lina Ximena Parra Mejía

"Olé olé olé olá, Colombia va a ganar..." o por lo menos eso es lo que miles de compatriotas esperan en el amistoso de balompié  contra Brasil el 5 de septiembre de 2014 en Miami, Estados Unidos.

Las estrellas están alineándose y todos los factores que jugaron en contra la Selección Colombia en el mundial de Fúbol Brasil 2014 están descartados: El Tigre, Falcao, participará en el encuentro luego de su recuperación de operación de ligamento; Carlos Velasco Carballo, alias el ciego, no humillará al arbitraje con su pésima técnica; y aunque los jugadores lo nieguen en 'juego largo hay desquite'. 

Pero no engañaré a nadie con mi limitado conocimiento de deportes, porque lo único que sé es que el corazón me latió a mil al ver jugar a mi selección en Brasil y que le grité a la pantalla como si ella fuera la culpable de mis penas. El fútbol no me interesa pero no termino de comprender mi felicidad al ver el rítmico baile de victoria después de cada gol anotado en territorio extranjero.

No soy fan pero comprendo que la sangre llama y que nada se compara con sentirse orgulloso de quienes ponen por lo alto el nombre de Colombia. No puedo sino estar de acuerdo con la letra de "ama la tierra en que naciste, amala es una y nada más..." de uno de nuestros mejores representantes, Juanes. Pero que quede claro que mañana en Miami espero el mejor comportamiento de los espectadores, porque sería bochornoso que ocurriera una muestra de racismo e intolerancia como pasó el pasado 28 de agosto en Brasil cuando unos hinchas del Porto Alegrense le gritaron insultos al portero del equipo rival. 


2 comentarios:

  1. Puedo entender ese sentimiento de no conocer nada sobre fútbol, pero emocionarme a tal punto de enloquecer cuando juega la selección. Es interesante traspasar el deporte a un punto de orgullo nacional -cosa que hizo a la perfección la Selección Colombia en este mundial- y ver cómo empieza a cambiar la cara del país en el extranjero gracias a ellos.
    Lo lamentable es encontrar tantos dilemas dentro del país que se llegan a ocultar de manera abismal con un partido de fútbol.

    ResponderEliminar
  2. Lo que relacionas de las diferentes canciones que unen un sentimiento patrio me parece una manera muy interesante de relatar el sentimiento que afloró con el partido que todos anhelábamos ver y celebrar. Las comparaciones que haces me parecen precisas y a mi parecer reflejan muchos de los sentimientos que los colombianos tenemos hacia nuestra selección, el hecho de que reconozcas que el fútbol no es tu principal interés, pero que lo escribas con ese sentimiento de pasión lo hace algo mucho más humano, y te acercas más a los lectores.

    ResponderEliminar